¿Dónde comprar el famoso pay de queso?

Pay de queso

El pay de queso es un delicioso postre que se caracteriza por su suavidad, cremosidad y crujiente galleta, y aunque se popularizó en Estados Unidos, México y el mundo lo ha adoptado y adaptado para poder disfrutarlo. Te invitamos a que continúes leyendo este artículo para que conozcas más sobre la historia del pay de queso, su preparación y otros datos interesantes que tenemos para ti.

Tabla de Contenidos

    Historia del pay de queso

    Sin duda alguna, el pay de queso es uno de los postres que distinguen la gastronomía de Estados Unidos, es común su consumo en las reuniones familiares y en los festejos del vecino país. Este platillo se originó en el siglo XVIII en Europa en el momento en el que el queso crema se convirtió en un ingrediente esencial en los postres; sin embargo, la popularidad llegó con los estadunidenses cuando en Nueva York en el siglo XX el queso Philadelphia comenzó a ser más consumido.

    Características del pay de queso

    Lo que distingue al pay de queso o también llamado cheesecake es su suavidad y cremosidad y su base crujiente hecha con galleta o masa. En Latinoamérica a pesar de mantener su esencia, se le agregaron frutas de la región, también se ha tropicalizado con chocolate, mermelada y caramelo. Este postre es hecho tanto en casa como en casas de alta repostería. Asimismo se prepara en una versión vegetariana y vegana que se adapta a los comensales.

    Receta del pay de queso

    • 200 gramos de galletas María
    • 100 gramos de mantequilla
    • 600 gramos de queso crema
    • 200 mililitros de crema para batir
    • 150 gramos de azúcar
    • 3 huevos
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla
    • 1 cucharada de harina de maíz
    • Agregar el ingrediente de preferencia para la cobertura

    Preparación

    Para la base

    • Triturar las galletas hasta que queden hechas polvo
    • Mezclar las galletas con la mantequilla para obtener una masa compacta
    • Colocar la mezcla y verificar que quede de manera homogénea, mientras tanto, reservar

    Cocción

    • Vertir la mezcla sobre la base de galletas
    • Hornear por 60 minutos o hasta que el centro esté ligeramente firme
    • Enfriar el pay gradualmente

    Una vez que el pay de queso esté listo, se recomienda refrigerarlo por 4 horas y posteriormente se puede decorar.

    Variaciones del pay de queso

    • Pay de queso con frutas tropicales: se puede agregar fresas, mango, piña en la cubierta y añadir un poco de azúcar para hacer un tipo de mermelada.
    • Pay de queso de chocolate: coloque chocolate dentro de la mezcla o en la cubierta para un diseño o un sabor diferente y sabroso.
    • Pay de queso vegano: Usa queso crema vegano y leche de almendra, intercambia por los ingredientes tradicionales. Para los huevos se pueden sustituir por gelatina vegana.

    En Pastelerías Panyolí contamos con el delicioso pay de queso

    En Pastelerías Panyolí tenemos diferentes tipos de pays de quesos, listos para que los disfrutes. Contamos con el cheesecake de limón, pay de manzana, pay tortuga, pay cremoso de plátano, pay de fresas y pay de frambuesa con pistache.

    Nos gusta que nuestros clientes conozcan todos nuestros secretos para preparar en casa sus postres favoritos. Sabemos por nuestra experiencia que el pay de queso es uno de los preferidos y que no puede faltar en casa o en reuniones debido a su textura y exquisito sabor. Además se adapta a todo tipo de gustos.

    Además tenemos pasteles y postres que seguramente te encantarán, y que también son llamativos, pero sobre todo ricos, y que cuentan con los mejores ingredientes característicos de Panyolí.

    Te invitamos a que conozcas nuestro menú dulce, ya que tenemos otras opciones de ricos sabores para satisfacer el paladar de todos. No te quedes con el antojo, visita nuestra página https://panyoli.com.mx/ y consulta toda la información sobre nuestros postres.