El pastel y su origen

Introducción
El pastel suele ser uno de nuestros postres favoritos en Pastelerías Panyolí lo tenemos más que comprobado, y es que además de que nos endulzan la vida suelen acompañarnos en los momentos más importantes como nuestros cumpleaños, la celebración de una boda o en cualquier tipo de festejo. Con frecuencia los asociamos con los buenos momentos y la felicidad, y es que también disfrutamos de una rebanada de pastel estando en compañía. A continuación, te platicamos más sobre este platillo, su origen, evolución, tradición y más datos que te pueden interesar, te invitamos a que sigas leyendo.
Historia y origen del pastel
El origen del pastel se remonta 5000 años A. C. en Grecia, donde ya se cocinaban tartas y pasteles con miel y jugos de frutas. Es ahí en donde el primer pastel al que se le nombró Obelias que significa ofrenda. En tanto, históricamente está comprobado que en la Antigua Mesopotamia y Egipto estos eran un elemento para las festividades religiosas. Sin embargo, fueron los árabes quienes le dieron más popularidad tras descubrir el cacao. Para la Edad Media surgen tiendas similares a las pastelerías. Ya para el siglo XVII tras descubrirse la levadura en Francia se da la preparación del pan y el pastel similar a lo que hoy en día conocemos. Finalmente en el siglo XX se desarrollan formas más avanzadas de cocción, fermentación, refrigeración y conservación; son justamente estos métodos más novedosos los que aplicamos en la preparación de nuestros productos en Pastelerías Panyolí.
Evolución de la repostería
La repostería surge tras descubrirse el azúcar; se tiene registro de las primeras recetas de platillos dulces en la Antigua Mesopotamia y Egipto. La cultura griega incluyó ingredientes como la harina de trigo, avena y queso, dando avances a la repostería. La miel también tuvo un impacto significativo en el siglo II al llegar a Roma, Italia. Por su parte, Francia tuvo mucha influencia en cuanto a la implementación de técnicas y utensilios, y en los siglos XIX y XX, se siguió perfeccionando el arte de la repostería.
Tradición de los pasteles
Actualmente los pasteles son elementos tradicionales de las celebraciones: cumpleaños, bodas, días festivos; en esto hay similitud con las civilizaciones mesopotámicas, y con Era Medieval; en Alemania surgió "Geburtstagorten" una tarta muy parecida a la que hoy en día conocemos como pastel que se preparaba para celebrar el cumpleaños, rápidamente esta tradición se popularizó por toda Europa, sin embargo, para los griegos en sus inicios estos representaban una ofrenda que llevar para honrar a sus dioses.
En Panyolí continuamos con la tradición de acompañar tus celebraciones con nuestra variedad de pasteles, desde el tradicional de cumpleaños hasta la variedad de chocolate o vainilla.
¿Cuáles son los pasteles o postres más históricos en el mundo?
- Baklava: famoso en Turquía, Medio Oriente y Grecia. Consta de capas de masa delgadas intercaladas con frutos secos bañados con miel. La receta original señala que se compone de 40 capas que representan 40 días de ayuno y que solo se comía en pascual. Actualmente, se encuentra en cualquier fecha.
- Tiramisú: de origen italiano, se dice que nació en el siglo XVII y que era el postre favorito de los cortesanos. Se cocina utilizando galletas savoiardi remojadas en expresso y estas se mezclan con crema dulce de mascarpone.
- Alfajor: de origen español y popularizado en Sudamérica en el periodo colonial, actualmente se consume especialmente en Argentina. Los alfajores son pequeñas galletas rellenas de dulce típico o de leche.
- Cheesecake: Su origen se remonta a miles de años atrás en Grecia, aunque se le suele relacionar con Estados Unidos, país al que llegó luego de su popularidad en Europa. Se preparaba con queso triturado, miel y harina, sin embargo, años después en Nueva York, un joven creó su propia versión, con un queso más suave.
Repostería y cultura
La repostería es un arte culinario y universal; tiene la facultad de mostrarnos la forma de cocinar de otras culturas, adentrarnos en sus ingredientes, conocer sus tradiciones.
Pastelería artesanal
En años recientes el término "artesanal" se ha vuelto muy común, en la pastelería también se utiliza. Suele referirse a aquellos pasteles que se elaboran sin máquinas y sin conservadores o saborizantes, es decir, se siguen recetas tradicionales y los ingredientes son naturales y frescos.
Curiosidades sobre los pasteles
- La vainilla es la segunda especia más cara, luego del azafrán.
- Repostería significa restaurar.
- El cheesecake es el postre más popular en Internet, existen más de 117,000,000 búsquedas.
- El pastel más grande del mundo se creó en 1989 en Alabama, Estados Unidos, pesó 58 toneladas.
Ahora que ya conoces más sobre la historia y el origen de los pasteles estamos seguros que se te antojó uno. En Pastelerías Panyolí tenemos un amplio menú en el que también hay repostería: pays, brownies y galletas. Visita nuestra página https://panyoli.com.mx/ y conoce todas nuestras opciones, así como la ubicación de nuestras sucursales.
{"mode":"carousel","filter":"products_ids","values":[803,1003,879],"column_sizes":[0,0,4,6,12],"owl_carousel_config":{"enable":true,"autoWidth":false,"nav":true,"dots":true,"autoplay":true,"autoplayTimeout":3000,"autoplayHoverPause":true}}