Las Mañanitas y su historia

Las Mañanitas y su historia

Si existe algo tan tradicional como un buen pastel en los cumpleaños son “Las Mañanitas”, este canto para el festejado en el que todos los presentes se reúnen en una sola voz alrededor de él antes del momento en el que se pide un deseo, se apagan las velas, se da la tradicional mordida y se parte el pastel. Te invitamos a que permanezcas leyendo y a que conozcas más de esta popular canción en nuestro país.

Tabla de Contenidos

    Origen de Las Mañanitas

    Para saber cómo llegaron “Las Mañanitas a México”, primero es necesario mencionar que no se puede precisar a un creador como tal, existen dos versiones, la primera es que llegaron de La Nueva España en el siglo XVI y XVII por medio de frailes y personas que pretendían evangelizar; en parte, se cree que estas canciones hacían referencia a Dios y a la Vírgen. La otra es que por medio de la colonización llegó el género romance y con esto melodías que eran interpretadas hasta cuando se consumó la Independencia. 


    En México tras ese suceso, comenzaron a proliferar otros ritmos como los corridos y el mariachi, que fueron apropiados por los pobladores, y se empezó a utilizar este canto de celebración para halagar a quienes cumplían años. Para el siglo XX, llega una pieza clave, Manuel M. Ponce, originario de Zacatecas, un estudioso, quien tras pasar por el Conservatorio Nacional de Música, toma diferentes canciones populares de la época y les da su propia interpretación. Entre estos temas, se encuentran “Las Mañanitas” , una mezcla de folclor mexicano y romanticismo. Cabe destacar, que luego de que este canto especial para los cumpleaños se popularizó con la versión de Manuel M. Ponce, también conocido como el fundador del nacionalismo musical mexicano, surgieron otros intérpretes como: Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solís, Vicente Fernández, Ana Gabriel, Cepillín, Alejandro Fernández, Lalo Mora y Chabelo, por lo que es muy común escuchar sus versiones durante los festejos.

    ¿En dónde más se cantan las mañanitas?

    A pesar de la trascendencia que tienen Las Mañanitas en nuestro país, se sabe que además de aquí en dónde más se cantan o tararean es en Chile y España, sin embargo, en algunos otros lugares también son populares y mantienen la misma melodía, pero con la variante del idioma, por ejemplo en: Suiza, Sudáfrica, Egipto, Taiwán. En tanto, en otros países anglosajones suelen entonar el “Happy Birthday”, que aunque suena parecido, no dice lo mismo en su letra.

    Letra de “Las Mañanitas” y su significado

    Estas son las mañanitas

    que cantaba el rey David

    hoy por ser día de tu santo,

    te las cantamos a ti.

    Despierta, mi bien, despierta,

    mira que ya amaneció,

    ya los pajaritos cantan,

    Y la luna ya se metió.

    Qué linda está la mañana

    en que vengo a saludarte

    venimos todos con gusto

    y placer a felicitarte.

    El día en que tú naciste,

    nacieron todas las flores,

    y en la pila del bautismo,

    cantaron los ruiseñores.

    Ya viene amaneciendo,

    ya la luz del día nos dio.

    Levántate de mañana,

    mira que ya amaneció.


    Quisiera ser un San Juan,

    quisiera ser un San Pedro

    y venirte a saludar

    con la música del cielo.

    Si yo pudiera bajarte,

    las estrellas y un lucero

    para poder demostrarte

    lo mucho que te quiero.


    Con jazmines y flores

    este día quiero adornar.

    Hoy por ser día de tu santo

    te venimos a cantar.

    Significado

    Cuando se menciona al Rey David, se hace referencia a quien forma parte de los textos de la Biblia, quien escribió los Salmos un libro de poemas que es parte de este gran compendio cristiano. Citar a David es hacer honor a su espíritu que poseía según la creencia inspiración divina. 

    En Pastelerías Panyolí nos encanta celebrar las tradiciones

    En Pastelerías Panyolí nos gusta compartir contigo los momentos más importantes de tu vida y de los tuyos, es por eso que nos unimos a las tradiciones que llenan de alegría como Las Mañanitas. Queremos ser parte de tu festejo con nuestros deliciosos pasteles, que sellan ese momento inolvidable. Visita nuestra página web para obtener más información sobre nuestro menú dulce.